Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Autor Tema: [Viejuno] Grupo de Tenga  (Leído 1252 veces)

Guillermito

  • Visitante
[Viejuno] Grupo de Tenga
« en: Enero 28, 2014, 07:54:20 pm »
Para tener un referente al grupo de juego de rol viejuno en el juego de Tenga, voy a ir poniendo las cosas que tiene el grupo y así poder estar a disposición de cualquier jugador.

Nuestro grupo se define como unos meros proscritos, que tiene como misión principal el proteger la villa en la cual residen.
Este grupo no tiene un carácter cerrado en cuanto a los miembros que pueden ser parte de ellos.
Les motiva la unión propia, la cual hace mas sencilla su oposición a los sucesos externos que se les puede llegar a plantear, tanto a largo como a corto plazo. Protegerán la villa por razones de venganza, a nivel local como individual.
Son un claro ejemplo de trabajo como grupo, del cual son muy conscientes que forman, el cual a su vez les permite seguir juntos en las adversidades como en dejar la incorporación a ellos a aquellos con situaciones similares.
Al frente de estos valerosos, se encuentra un sutil herrero, antes precursor del grupo. Este hombre les ha enseñado aquello que sabe, y no duda en servirles y aportarles el apoyo que puedan necesitar. Entre sus lecciones predominan el uso de las escaramuzas, la especialidad a la hora de operar del grupo.
Con todo, el objetivo de este grupo es convertirse en el referente máximo guardián de la ley y orden local.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los recursos de los que dispone el grupo están en 5 categorías, las cuales a su vez tienen una serie de valores en puntos (faltan 2 aun por adjudicar):

1) Recursos 2 ptos.
1a) Mina propia para el grupo.
1b) Es desconocida para la gente.

2) Situación privilegiada 2 ptos.
2a) Es un paso angosto.
2b) Posee escondites varios.

3) Tecnología 1 pto.
3a) Disponen de útiles relacionados con la herrería de muy buen manufactura y variedad.

4) Población 2 ptos.
4a) La población local tiene simpatía hacia el grupo que los protege.
4b) Líder del grupo. El "herrero". (Sin nombre aún).

5) Relaciones 1 pto.
5a) Buenas relaciones comerciales con pueblos cercanos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para ayudar a escoger, os pongo la tabla de ejemplo del libro:

1) Población del feudo (3). Heredero del Daimyo (1); Simpatía por los bandidos (1); Lealtad al heredero (1).
2) Los forajidos (2). Wasaburô (1); Numerosos escondites (1).
3) Derecho a gobernar (1). Documentos que prueban la legitimidad del heredero (1).
4) Riquezas (2). Botín acumulado en numerosos asaltos (1); Tesoro familiar del antiguo daimyo (1).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Faltaría para acabar el grupo:
1. Distribuir los recursos entre los diferentes personajes.
2. Determinar un limite por cada jugador. (Este punto os generara dudas, es normal, los vemos tranquilamente que seguro no es lo que pensáis).
3. Escoged un rival principal y alrededor de dos rivales menores entre todo el grupo. (Sí, podéis y debéis elegir a quien os oponéis abiertamente, o esto ultimo no jejeje).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A partir de ahí, ya tendríais el grupo, y pasaríamos a ver los personajes, los cuales se definen por:
1. Determinar su concepto, su ambición, su karma y su revolución. (Lo mismo del grupo, y NO ha de ser necesariamente lo mismo).
2. Escoged su generación: joven, adulto, maduro o anciano.
3. Determinar sus puntos de Karma, privilegios y reveses. (Relevantes en muchos casos a opciones que se darán mas adelante, como poder comprar determinadas categorías, etc., etc.)
4. Escoged sus competencias. (Habilidades y nivel en ellas).
5. Determinar sus características. (Fuerza, Constitución, Vigor, ...).
6. Escoged sus valores.
7. Repartir puntos de confianza y reveses en consecuencia. (Con esto queda patente que ya os conocéis y sabéis algo los unos de los otros, en medida de a quienes les dais mas puntitos de estos).
8. Calcular mantenimiento, equipo de inicio y nombre.
9. ¡¡A JUGAR!!

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mas dudas por aquí. Iré actualizando las cosillas según se vayan perfeccionando, modificando y esas cosas que se necesitan a veces.

Saludos.
« Última modificación: Enero 28, 2014, 08:02:05 pm por Guillermito »