Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Autor Tema: Campaña: San Martín Asylum  (Leído 2869 veces)

dr. retro

  • Dios primigenio
  • ********
  • Mensajes: 961
  • En un lugar de La Mancha...
    • Ver Perfil
    • San Martín Asylum
Campaña: San Martín Asylum
« en: Mayo 08, 2014, 12:01:59 pm »
Citar
La residencia para enfermos mentales de San Martín era un lugar oscuro, frío, húmedo e impersonal. El edificio de color gris se situaba en el medio de un amplio perímetro de seguridad cerrado con estrictas medidas de acceso. Aquel que entraba en el San Martín Asylum lo hacía para no abandonarlo jamás.

Los largos pasillos de la zona de internos tenía puertas metálicas reforzadas a un lado y a otro, numeradas debidamente. Las celdas de aislamiento, en las que se encontraban los internos de extrema gravedad, peligrosos incluso para sí mismos se ubicaban en la última planta del edificio con un control de acceso restringido solo para aquellos con código de seguridad Delta. La zona común, en la planta baja, era un lugar que trataba de simular cierta normalidad: una cafetería, un patio arbolado, gimnasio...

La mayoría de los internos vagaban por la zona común en las horas en las que se les permitía rondando de un lugar a otro como sin rumbo. Algunos se arremolinaban en rincones donde tener cierta privacidad, apartados dentro de lo posible de la vista de los celadores y el personal del centro. Aquellos quizás conservaban aún una pizca de cordura como para hablar sobre los hechos que les habían traído hasta aquí.

En una de las mesas de la cafetería, apartados, detrás del cartel que anunciaba el menú para hoy un grupo de internos charlaba.
- A Mike lo llevaron anoche al agujerooooo, nooooo – Sollozaba Fenton – Lo viiii, vi como se lo llevabababan – La medicación y cierto estado de nerviosismo hacían mella en su forma de hablar.
- Ya sabes lo que le espera… la zona de aislamiento, quizás una lobotomía. Ha hablado más de la cuenta… - Contestó Pickman con serenidad.
- Pickman, Amigo, no estará ahí peor que aquí… puestos a comer mierda ¿Acaso es mejor la de vaca que la de cabra? – ironizaba el histriónico Phil House – Por cierto novato, aun no nos has contado tu historia… - miró al nuevo integrante del grupo de forma inquisitoria - ¿Cómo acabaste aquí?
- Es una larga historia… vi cosas que hubiera sido mejor que ningún ser humano conociera, aunque por lo que escucho eso no es nada original por aquí. Yo vivía en Boston, y un día recibí una carta de un viejo amigo…




El San Martín Asylum está lleno de historias extrañas. Unas son ciertas, otras no... y seamos serios, al fin y al cabo ¿quién va a creer las historias que cuentan esos locos? Solo hay una cosa cierta, son enfermos mentales, y algo debió pasarles para acabar aquí, pero... ¿qué fue?

¿Te atreves a averiguarlo?



San Martín Asylum es una campaña basada en el juego "La Llamada de Cthulhu", aunque en si transcurso es posible que se utilice algún otro juego relacionado con los mitos de Cthulhu como "El rastro de Cthulhu", "Cultos Innombrables" y otros.

La campaña abarcará todas las partidas de esta temática que proponga de aquí en adelante, ya sean partidas de una sola sesión, varias sesiones, o incluso campañas; todo independientemente de los jugadores que participen en las mismas. Cualquiera de ellas puede ser una buena historia que alguien vivió, presenció o escuchó y ahora cuenta en el San Martín Asylum. Puede incluso que alguno de vuestros personajes termine interno allí...
« Última modificación: Mayo 08, 2014, 12:04:31 pm por dr. retro »
"La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido."

Howard Phillips Lovecraft


Mi colección de juegos de mesa:
https://boardgamegeek.com/collection/user/DrRetro?objecttype=thing&ff=1&subtype=boardgame

Junior

  • Aspirante a Son Of Marconi
  • ****
  • Mensajes: 74
    • Ver Perfil
Re:Campaña: San Martín Asylum
« Respuesta #1 en: Mayo 08, 2014, 03:00:28 pm »
Yo me apunto, vaya si me apunto.

Ve tirando el D10 a ver qué Pares juega...

Draven

  • Junta
  • Dios primigenio
  • ***************
  • Mensajes: 772
    • Ver Perfil
Re:Campaña: San Martín Asylum
« Respuesta #2 en: Mayo 08, 2014, 03:03:08 pm »
¡¡¡Los HONGOS!!!

San Martín de la Vega, ese pueblecito perdido de Massachusetts...
Miembro de la Logia del Microondas

dr. retro

  • Dios primigenio
  • ********
  • Mensajes: 961
  • En un lugar de La Mancha...
    • Ver Perfil
    • San Martín Asylum
CRÓNICAS DE ARKHAM: Capítulo 1, Volando bajo
« Respuesta #3 en: Noviembre 26, 2014, 10:46:49 pm »
Crónicas de Arkham
Capítulo 1: Volando bajo (7/11/2014)
Director:
Retro
Reparto:
Draven
Buguins
Pares
Frodo
Guillermito



Corría el mes de octubre de 1919 en la ciudad de Arkham. Un nuevo curso empezaba en el campus de Miskatonic. Los nuevos alumnos tomaban contacto con lo que será su hogar durante los próximos años. Los nuevos compañeros de habitación: Truman Osborne, Alan Bowen, Robert Marlow, John Bolton, Jack Silver y Harry Lifsey comenzaban a compartir confidencias e intimidades entre los muros del infierno del este, sobrenombre con el que es conocida la residencia para estudiantes del este del campus, donde se alojan los novatos y algunos veteranos que se sienten cómodos entre el alboroto, el entusiasmo y el auge onanista propio de los jovenzuelos recién aterrizados en el mundo universitario.

Los colores ocre de las hojas de los árboles poblaban las calles de Arkham. El viento creaba curiosos remolinos con tonos que iban del amarillo al marrón. Sombreros, gabardinas y paraguas paseaban de aquí para allá. La escalinata que daba acceso a la biblioteca de la universidad era un hervidero de personas aquella tarde del XX de noviembre. La bilioteca era la joya de la corona de la universidad de Miskatonic y de la ciudad de Arkham. Un edificio de granito de arquitectura gótica que contenía más de 400.000 volúmenes, algunos de incalculabre valor. El director Henry Armitage mantenía un estricto sistema de acceso a la parte "restringida" de la biblioteca.

El curso pasó, llegó la primavera. El 3 de mayo de 1919 al caer la tarde los alumnos residentes en las habitaciones 457 y 458 del infierno del este salían rezagados de la biblioteca después de una larga jornada de estudio. De repente al descender por la escalinata un cuerpo se desplomó a sus piés desde el tejado. Silver se aproximó y verificó la muerte del individuo que acababa de caer del tejado de la biblioteca. El cadaver de Frank Charlton, estudiante de metafísica medieval, yacía tieso y frío. La policía acudió rápidamente al lugar. El buen nombre de aquellos estudiantes estaba en entredicho. Tendrían que explicar muy bien que hacían allí con ese cadaver. Solamente resolver aquella situación y llegar hasta el final limpiaría su reputación. Lo que nunca sospecharon fue la epopeya que comenzaba con aquel suceso. No podían imaginar hasta donde les llevaría aquella aventura por reestablecer sus reputaciones. Su vida ya nunca sería la misma. Pero vayamos por partes. Empecemos por lo que sucedió justo a continuación de aquel terrible suceso...

Marlow se apresuró a tomar unas fotos antes de que la policía llegara. Los chicos se marcharon a sus habitaciones por orden de la policía, quedándoles prohibido abandonar la ciudad hasta que se aclarara todo aquello.

Al día siguiente la rumorología estalló en el campus. Historias confusas sobre lo que había sucedido recorrieron como pólvora los pasillos y las aulas. Llegó a los oídos de los alumnos que Frank Charlton había atacado a la alumna Victoria Nangelo pocas horas antes de caer desde lo alto de la biblioteca. Victoria permanecía ingresada en el hospital universitario en estado de shock. Los rumores también permitieron a los investigadores saber que Charlton se movía con un grupo con intereses ocultistas del cual una tal Asenath Waite era la principal cabecilla.

Alan Bowen, Truman Osborne y John Bolton investigaron por el campus en busca de información sobre Asenath Waite y su grupo. Bowen hizo relación con un grupo de alumnos de baja autoestima con interés por asuntos ocultistas: Alberto Brozini, Alan Brothon y Pamela Brozek. Además encontró una serie de volúmenes cogidos anteriormente por Asenath Waite, entre los cuales había un tratado de nigromancia del siglo XXII que leyó parcialmente. Ni rastro de Waite. Todos parecían conocerla, saber con quién iba, pero no fueron capaces de dar con ella. Tras un par de días y junto a Marlow lograron averiguar que el grupo ocultista se reunía en el Elder Cofee, a las afueras del campus. Al visitarlo y charlar con algunos miembros del grupo ocultista lograron ser invitados para acudir a una reunión del grupo ocultista con Asenath esa noche. Bolton charlo con su compañero del equipo de futbol de la universidad Biff Williams, compañero de habitación de Charlton.

Mientras tanto Jack Silver y Robert Marlow estuvieron en el hospital, aprovechando las facilidades que Silver tenía como estudiante de medicina. Silver consiguió entrar en la habitación de Victoria Nangelo y vio su lamentable estado. Había quedado catatónica. Aplicando algunas técnicas de psicoanálisis que había aprendido en las aulas del campus consiguió recuperar por un momento a Victoria... un momento en el que fue consciente, apenas pudo decir "el... no se encontraba bien... tu tampoco lo estarías... SI NO PUDIERAS SANGRAR!!!" tras decir esto entró en un estado de locura, comenzó a gritar... Silver llamó a las enfermeras y salió rápidamente de allí. Marlow por su parte contactó con Harold Penobscott, responsable del Pregoneo de Arkham, un panfleto amarillista que trataba de hacerse un hueco y para el que Marlow escribía de vez en cuando. Penobscott advirtió a Marlow de que había conseguido el informe de la autopsia de Charlton. Parecía que Charlton llevaba muerto 2 días... pero... eso no podía ser, había atacado a Victoria poco tiempo antes de su muerte...

La noche del 5 de mayo al caer la noche Osborne, Lifsey y Marlow acudieron al lugar acordado para participar en la reunión del grupo ocultista. Asenath Waite hizo acto de presencia y propuso un reto a los "novatos" Osborne, Marlow y tres personas más: Brozini, Brothon y Brozek. Osborne y Lifsey superaron la prueba y fueron dignos de estar presente en la sesión. El resto tuvo que marcharse. La sesión se celebraría en lo alto del campanario del campus. Al subir Asenath dió instrucciones de hacer un dibujo en el suelo, una especie de pentáculo. En el centro pusieron lo que parecía un pequeño pájaro muerto. Se colocaron en corro alrededor del pentáculo. Asenath Waite recitó una especie de canto, a la vez que el grupo en corro se agarraba las manos como en una especie de ritual de transmisión de energías. Tras unos momentos... el pájaro echó a volar...

Tras la fascinación inicial y unos momentos de gran impacto emocional para ambos, Osborne y Lifsey charlaron con Asenath. Ella les habló de Charlton. Les contó que eran buenos amigos. Frank tenía interés en los asuntos ocultistas, si bien era un tipo elitista, y no aceptaba bien que cualquier novato acudiera a las reuniones. Asenath les contó cierta ocasión en la que Frank humilló a un alumno que trató de asistir a una sesión, se llamaba Claude Owen. Ese día quizás Frank superó cierto límite... lo ridiculizó delante de todos.

Continuará...

"La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido."

Howard Phillips Lovecraft


Mi colección de juegos de mesa:
https://boardgamegeek.com/collection/user/DrRetro?objecttype=thing&ff=1&subtype=boardgame