Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Autor Tema: Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia  (Leído 6505 veces)

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« en: Febrero 03, 2016, 11:35:43 am »
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia sin previo aviso. Hitler quería dominar el mundo. Dos días después, Gran Bretaña y Francia entraban en la guerra más fatídica del siglo XX. Algunos países como Luxemburgo, Bélgica y Holanda estaban entre las grandes potencias, y lucharían para defender su neutralidad. Otros países como Dinamarca, Noruega y Finlandia, que estaban más lejos del centro neurálgico de la contienda, no deseaban participar en la gran guerra y procuraron mantenerse al margen.
 
Sin embargo, Escandinavia era estratégicamente muy importante tanto para la Unión Soviética como para Alemania. La frontera finlandesa estaba únicamente a 32 Km de la ciudad que llevaba el nombre del gran líder ruso, Leningrado, por lo que un mes más tarde Stalin lanzó un ataque preventivo contra Finlandia para que no cayera en manos alemanas y tuviera al enemigo en las puertas. La tenaz defensa de la patria por parte de los finlandeses fue mucho más dura de lo que esperaban los rusos con sus enormes columnas de soldados y vehículos blindados.

Alemania necesitaba urgentemente los recursos naturales de Escandinavia, sobre todo su hierro, así como asegurar una de las vías de entrada hacia el Tercer Reich, por lo que planificó y llevo a cabo magistralmente la primera gran operación que implicaba a las fuerzas terrestres, aéreas y a la marina en su conjunto.

Winston Churchill diseñó un plan para desembarcar en Noruega, prestar apoyo a los finlandeses y al mismo tiempo, asegurarse el control de los recursos escandinavos que tanto necesitaba Alemania, pero fue desoído. Cuando los aliados se enteraron de que los alemanes ya estaban camino de Noruega, tuvieron que improvisar un nuevo plan para detener a los nazis.

Jugadores, preparar vuestras tropas porque vamos a recrear una de las campañas más campañas más importantes e infravaloradas de la Segunda Guerra Mundial. La brillante estrategia, que hoy se estudia en las academias militares como modelo de asalto y ocupación coordinada: la operación Weserübung alemana. La contraofensiva aliada, el plan Wilfred. Y la brutal carnicería que tendría lugar entre las nieves finlandesas para que unos pocos defendieran su patria de las hordas rusas en la guerra rusofinlandesa. Vuestras patrias os reclaman. ¡Sumaros a la lucha!

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #1 en: Febrero 03, 2016, 11:38:21 am »
REGLAS BÁSICAS

La campaña será organizada con un formato similar al que se describe en el anexo Manual de Campo para Generales, de Warhammer. Se jugará sobre un mapa con provincias que os entregaré a todos y colgaré en el foro o web o donde sea. Si fuera posible, también me gustaría colgar una versión en papel en el club para poder seguir los movimientos desde ahí. No sé si hay corcho o está libre para poder hacerlo o si es legal.

Los jugadores dispondrán de un número de ejércitos que dependerá del número de territorios que controlen, comenzando con dos. El mapa tendrá algunas provincias especiales, que proporcionarán más puntos, y diferentes tipos de terreno. Tendremos que quedar periódicamente para realizar los movimientos, o realizarlos por Whatsapp. En todo caso, yo como director de la campaña, los haría en primer lugar, y aunque aseguro mi transparencia en caso de realizar los movimientos por Whatsapp, de vosotros depende que se haga de un modo u otro.

Sobre el mapa de Escandinavia se dispondrán varios objetivos que os explicaré en persona, que básicamente serán el control de las zonas mineras, los puertos más estratégicos, las zonas más pobladas y las guaridas de los dirigentes de cada país. Escandinavia es un territorio muy grande y será necesaria la cooperación entre los miembros de cada bando para poder asegurar todos los objetivos.

Cada jugador controla dos ejércitos iniciales, y uno más por cada 3 provincias adicionales que controle. Las listas serán de 1250 puntos, con las reglas más recientes de Bolt Action, incluyendo la castración de los recce y las convenciones recopiladas por Budy en el foro. Estarán limitados a 1 reinforced y 20 dados.

Acciones de los ejércitos
•   Avanzar a una casilla adyacente. Si hay un ejército enemigo o dos ejércitos avanzan hacia la misma casilla, habrá un combate por esa provincia. Las casillas de montañas y ríos se consideran terreno difícil y para moverse por ellas hay que realizar un chequeo de terreno difícil (3+) o permanecerán donde están. Asimismo la captura de provincias con aeródromos permitirán ataques aéreos.
•   Permanecer donde está. No hay mucho que explicar.
•   Fortificar. El ejército permanece donde está, preparándose para recibir un asalto. Si el ejército es asaltado en el mismo turno que se está fortificando, no se obtienen los beneficios, pues se considera que no han tenido tiempo suficiente. Un ejército fortificado recibe 100 puntos extra de refuerzos y puede colocar un elemento más de escenografía, que será determinado con 1D6, después de que se haya colocado la escenografía y se hayan determinado los lados en los que desplegará cada ejército:
                              1,2 – Muro, valla o seto    3, 4- colina  5,6 – edificio

Ejército masacrado. Si un ejército es aplastado y vapuleado en un combate y le quedan menos de 100 puntos tras la batalla, ese jugador dispondrá de un ejército menos de los que le permiten sus provincias para su próximo turno, hasta un mínimo de uno. Estará lamiéndose las heridas y reclutando nuevo personal.

Cuartel General.
El cuartel general de cada jugador, situado en una de sus provincias iniciales, siempre estará fortificado, pero además contendrá un elemento de escenografía adicional seleccionado por el jugador que lo controla tras determinar lados de despliegue. Si un jugador pierde su cuartel general, dispone de 3 turnos para recuperarlo o será destruido. Un jugador sin cuartel general no puede apoyar a ejércitos aliados con sus tropas si está en una provincia adyacente.
Sólo puede haber un ejército en cada provincia, salvo en el caso de que haya combate. Si hay un ejército aliado en una provincia adyacente, ese ejército obtiene 100 puntos extra de refuerzo. En todos los casos en los que se obtienen bonificadores de tropas, no se pueden superar las limitaciones habituales de creación de ejércitos (por ejemplo, un único tanque o armored car, o superar los 20 dados).

Teatros permitidos para la selección de ejércitos
Cada jugador podrá seleccionar tropas de los dos primeros teatros de cada libro de ejército. Es decir:
•   Alemania -> Blitzkrieg, The Battle of France.
•   Gran Bretaña -> Blitzkrieg, Dad´s Army.
•   USA -> Operation Torch, El Guetar
•   URSS -> Atack on the Fortified Regions, Battle of Kiev

Plazo de cada turno.
El plazo máximo de cada turno será de dos semanas. Los turnos en los que sólo haya movimiento de tropas se resolverán mucho más rápido. Daré unos días para pensarlo y cuando se resuelva, os informaré para saber si hay batallas o no. En caso de que un jugador no se presente o no pueda jugar durante el plazo estipulado, se considerará que ha sido derrotado y masacrado, a no ser causa de fuerza mayor. El organizador escuchará a todos los lados, pero siempre tendrá la última palabra.

Condiciones de victoria.
La duración de la campaña en principio será de 20 turnos, incluyendo movimientos y batallas. Habrá tres bandos: aliados, rusos y alemanes. El motivo es que a estas alturas de la guerra, la Unión Soviética no se había posicionado y de hecho había firmado un pacto de no agresión con Hitler. Por lo tanto, el bando que controle más puntos, será el vencedor. Asimismo, el jugador que obtenga más puntos será el general más brillante de la campaña.

Cuestiones
Inicialmente se había planteado la mejora de las tropas, pero dado que los ejércitos son rehechos tras cada turno, se descarta esta opción.
Normalmente los ejércitos están limitados a 15 dados. Aumento a 20 para otorgar más flexibilidad a la hora de crearlos, que ya están bastante limitados por los teatros disponibles.
Para representar los ejércitos en el mapa, necesitamos pequeños estandartes o marcadores. Que cada uno haga tres o cuatro.

Fianza y/o premio.
Podríamos añadir una fianza simbólica, de unos 5 euros, y al final de la campaña entregarle un premio al general más brillante. El premio sería algo que se pudiera comprar con ese dinero para complementar sus ejércitos. Siempre hay algo más que añadir a la fiebre consumista y acaparadora de tropas. Pronunciaros al respecto.

« Última modificación: Febrero 03, 2016, 12:10:38 pm por Mika »

Budy

  • Lord of Marconia
  • *******
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #2 en: Febrero 03, 2016, 12:09:37 pm »
Campaña brutal Mika, cuenta conmigo para la invasión!! Viva nuestra sagrada Alemania!!

EDITO: Ponerle una chincheta al post o una sección especifica por si necesitamos hacer crónicas o vaya usted a saber.

Saludos!!

Enani

  • Con empaque
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #3 en: Febrero 03, 2016, 09:33:15 pm »
Uoooooo, me encanta, alista a los novatos americanos que estan en mi poder.
En cuanto al premio me parece guay, jugamos para pasarlo bien, pero si encima podemos optar por un premio ... siempre mola y hace mas tensas las batallas.
Creo que poco mas que decir, si en el club no hay corcho, en mi casa dispongo de uno de los "grandes" para poder donarlo y hacer uso de él.

Casi se me olvida, las casillas del mapa, las vamos a hacer temáticas? me explico, si una casilla es un terreno abierto, jugaremos en un terreno con 4 arbolitos? si representa una ciudad, que sean casas y etc ...

La otra cosa que quizá cambiaría sería en los elementos de escenografia las colinas, nunca he visto que se usara una en bolt ... xD

Un saludo!

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #4 en: Febrero 03, 2016, 10:59:20 pm »
En principio las provincias no serán temáticas, salvo algunas especiales que ya os mostraré. Respecto a las colinas, realmente no se han usado en las partidas. Otra opción podría ser quitar lo de las colinas y poner de 1 a 3, setos y vallas, de 4-5 edificios y con el 6 un bunker.

Enani

  • Con empaque
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #5 en: Febrero 04, 2016, 12:33:55 pm »
Pues la opcion del bunker esta bien por mi parte.
A ver si se pronuncia la peña para ver cuantos somos jejeje

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #6 en: Febrero 07, 2016, 04:37:53 pm »
Bueno muchachos, si no me equivoco mañana terminaba Esteban sus exámenes y ya podíamos organizarnos para quedar un día de esta semana. Así podría enseñaros el mapa y organizar todo antes del inicio de la campaña. ¿Cuándo puede cada uno?

Enani

  • Con empaque
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #7 en: Febrero 07, 2016, 09:20:30 pm »
podriamos vernos mañana o el martes, para asi darle agilidad no?

Budy

  • Lord of Marconia
  • *******
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #8 en: Febrero 07, 2016, 09:34:35 pm »
Yo puedo por las tardes y algún día por la mañana también me puedo escapar.

He visto unas cosillas que tenemos que regular antes de empezar la campaña.

Saludos!!

Robert/vasco

  • Con empaque
  • ***
  • Mensajes: 31
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #9 en: Febrero 08, 2016, 12:53:36 pm »
Yo tambien me apunto

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #10 en: Febrero 08, 2016, 09:10:04 pm »
En principio podríamos quedar el jueves por la tarde en el club para establecer los últimos flecos de la campaña.

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #11 en: Febrero 12, 2016, 12:23:05 pm »
Hemos realizado la reunión para concretar los últimos aspectos de la campaña antes de comenzarla. Ya se ha mostrado un borrador del mapa que se utilizará y las zonas de despliegue y objetivos de los diferentes bandos. Millita va a intentar realizar una interfaz web sencilla, para poder automatizar los movimientos y que de funcionar con éxito pueda ser empleada en futuras campañas de Bolt Action u otros juegos.

También hemos establecido una duración máxima de la campaña de tres meses desde que la comencemos a lo largo de este mes, lo que daría para aproximadamente 10-15 turnos. Debido a los despliegues y al relativamente escaso número de provincias, habrá batallas ya desde el primer turno, para que sea una campaña alocada y vertiginosa, en lugar de jugar al gato y al ratón.

Los aspectos de las reglas que se han retocado son los siguientes:
•   Las listas de los ejércitos serán a 1000 puntos, dado que a estas alturas de la guerra todas las opciones de reclutamiento son muy baratas y así habrá más diversidad de listas. Además en vehículos acorazados estará limitada a tanques ligeros como mucho, a pesar de las limitaciones que cada ejército tenga en sus teatros.

•   Hay varias provincias que disponen de aeródromos. Si un bando controla más aeródromos que el bando rival al que se enfrente, su observador aéreo podrá realizar un ataque más. Esto cancela la regla especial de los americanos, que en esta campaña tendrán el mismo apoyo aéreo que los demás bandos.
•   En caso de empate en la batalla por una provincia, ambos retroceden a las provincias que tenían al principio de ese turno.

•   Si coincidieran tres bandos en la disputa por una provincia, sólo los dos primeros que hayan realizado su movimiento se enfrentarán. El tercero regresará a la provincia en la que estaba al inicio del turno. Esto será transparente para los jugadores, y se sabrá debido a las automatizaciones que se van a realizar para la web de la campaña.

•   Si el jugador A ataca la provincia limítrofe del jugador B, y este a su vez ataca la del jugador A, en el mismo turno, se realizará una tirada de 1D6 para saber en qué territorio se estará luchando. La batalla tendrá lugar en la provincia del perdedor de esa tirada de 1D6.

•   Si te quedas en una provincia fortificando, tiene efecto inmediato, en el mismo turno. Es decir, que si por ejemplo esperas que te ataquen este turno porque estás en una provincia importante, si declaras fortificar y te atacan, obtienes los bonificadores (100 puntos extra y un elemento de escenografía).

Por lo tanto, si alguien quiere unirse, aún está a tiempo, y si alguien quiere apearse del carro, también.

Así que sin más, sólo queda avanzar un poco el tema de la web para iniciar la campaña. Podríamos dejar la siguiente semana para desarrollar este tema e intentar comenzarla la última semana de febrero si todo va bien, o incluso tratar de quedar el fin de semana de la próxima semana. ¿Qué os parece?


« Última modificación: Febrero 12, 2016, 12:25:46 pm por Mika »

Budy

  • Lord of Marconia
  • *******
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #12 en: Febrero 12, 2016, 02:29:33 pm »
Por mi cuanto antes la empecemos mejor ahora que todos tenemos un poco más de tiempo libre.

En cuanto a lo demás, perfecto, vamos a jugar!!

Saludos!!

Mika

  • Con cierto empaque
  • **
  • Mensajes: 18
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #13 en: Febrero 12, 2016, 05:27:06 pm »
Estaría bien que cada uno de los que va a participar en la campaña se pronuncie sobre cuándo podría comenzar.

Enani

  • Con empaque
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
Re:Campaña de Bolt Action: Guerra en Escandinavia
« Respuesta #14 en: Febrero 13, 2016, 02:27:48 pm »
Yo tengo las tropas americanas listas para la batalla, apaleadas en sus ultimas confrontaciones, pero listas para lo que surja!

Saludos camaradas!